26 enero 2025

¿QUIÉN HA PINTADO ESTE CUADRO?

 El viernes por la mañana, cuando estábamos en la asamblea, descubrimos este cuadro pegado en la pizarra. Nadie sabía de quién era, ni quién lo había pintado... 


Entonces comenzamos a realizar diferentes hipótesis sobre quién nos podría ayudar a descubrirlo, después de mucho pensar decidimos ir a Primara a preguntar a los mayores. Nos dividimos por mascotas y nos fuimos en busca de información.


Fuimos a clase de Alberto , que es el profe que mejor dibuja del cole, a clase de Mª Carmen, que es la encargada de la biblioteca del cole y a ver  a Rita , que es la que conoce a todas las personas que hay en el cole. Todos nos dieron más cuadros de este pintor y además unas letras que no sabíamos como sonaban.







¡¡¡CUÁNTAS COSAS HABÍAMOS DESCUBIERTO !!!

Hemos recopilado mucha información pero todavía no sabíamos el nombre del pintor del cuadro, ¿estaría la respuesta en las letras que nos habían dado? Pero nosotros no sabemos leer... Sin pensarlo dos veces fuimos a clase de Laura, sus chicos están aprendiendo a leer, seguro que nos puede ayudar.








Y así fue, ordenaron las letras y un niño llamado Iker nos leyó el nombre del pintor, y además lo conocía porque habían trabajo sus obras en otro cole que había estado antes que en el nuestro. ¡¡Muchas gracias Iker!!

Ya tenemos el nombre de nuestro PINTOR 




QUELLE AVENTURE! 
TRAVAIL EN ÉQUIPE! 
ET MAINTENANT, À VOS PINCEAUX!





TALLERES DE INVIERNO

 Hemos realizado talleres. Hemos realizado dos experimentos del invierno.

Uno de los talleres es la realización de la NIEVE ARTIFICIAL cuyos ingredientes son: bicarbonato, sal, jabón de manos y agua. Han disfrutado un montón y les ha encantado mancharse las manos.






El otro taller era tratar de SALVAR ANIMALES ATRAPADOS EN EL HIELO.  Diferentes animales marinos como tortugas, ballenas, delfines,tiburones... se habían congelado en una bola de hielo, teníamos que averiguar cómo podríamos liberar a los animales del hielo. Hicimos varias hipótesis y con la manipulación de las bolas de hielo nos dimos cuenta que el calor de nuestras manos y de la clase hacia que el hielo se convirtiera en agua, así que los rescatamos echándoles agua caliente.Hemos disfrutado un montón!!!



















"El aprendizaje es un proceso que no depende de lo que el maestro le diga al niño, sino de lo que el niño hace, toca, ve, oye, manipula y experimenta."
Loris Malaguzzi




19 enero 2025

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Nuestros ambientes de aprendizaje tratan de seducir, provocar y llamar la atención de todos los alumnos/as, tratamos de integrarlos de forma activa y promover su desarrollo. Además mejora la autoestima. Los ambientes son paisajes pedagógicos relacionales que los mantienen activos y fomentan la creatividad.

De vez en cuando cambiamos las propuestas. Además los REYES MAGOS nos han traído juegos que nos han ayudado a ampliar los juegos de estos ambientes.

Nuestro fin es mejorar el aprendizaje a través del juego además de favorecer la convivencia y el desarrollo individual de cada uno de nuestros alumnos/as.





Y hemos incorporado propuestas de INVIERNO. 
Aquí les podéis ver jugar y disfrutar con algunos de ellos.



Minimundo de construcción:






Cajón del invierno y trasvases con Nieve Artificial:







Juego Simbólico: Jugamos a los médicos.



Motricidad fina y plástica:





Experimentamos y buscamos tesoros.





Están disfrutando mucho de las nuevas propuestas. Y aún queda mucho por descubrir este trimestre.




18 enero 2025

LA GALETTE DES ROIS


Pour bien commencer l'année, nous avons partagé en classe la GALETTE que les Rois Mages nous avaient laissée en France. C'est Laurence qui nous l'a rapportée. 
En France, les Rois Mages n'apportent pas de cadeaux, le Père Noël est le seul à donner des cadeaux, et les Rois Mages la galette, qui se partage tout le mois de janvier avec famille et amis.
La galette a deux versions, frangipane et brioche. C'est la frangipane que nous avons mangée. La galette contient une surprise appelée FÈVE. Celui ou celle qui a la fève devient le roi ou la reine, reçoit la couronne, et choisit sa reine ou son roi. Nous avons eu un roi chez les Aviateurs et une reine chez les Petits Princes.
FÉLICITATIONS et rendez-vous l'année prochaine!

Para empezar bien el Año Nuevo, hemos compartido en clase el roscón francés que los Reyes Magos nos habían dejado en Francia, y que Laurence nos ha traido en coche. 
En Francia, los Reyes Magos no traen regalos, sino el roscón que se comparte a lo largo del mes de enero con familia y amig@s. Papá Noel es el único que trae regalos. 
El roscón francés tiene una versión mazapán y una versión brioche. Hemos comido el roscón de mazapán. Contiene una sorpresa que se lalma FÈVE. El o la que tenga la fève es el rey o reina, recibe la corona y elige a su reina o a su rey. Ha salido un rey en Aviadores y una reina en Principitos.
¡Que bueno todo, hemos repetido varias veces algun@s.
¡ENHORABUENA y repetiremos el año que viene!




LE ROI GAEL







LA REINE ASSAN