31 mayo 2025

EFECTOS DEL AGUA

 Hemos estado experimentando con el agua para ver el EFECTO del agua en diferentes materiales y hemos realizado hipótesis para luego realizar la mezcla y comprobar si hemos acertado en nuestra hipótesis.

¿Qué pasa si mezclamos agua y aceite? 

Pudimos comprobar que al agitarlo se mezcla pero después de un rato el aceite y el agua se separan como si de magia se tratara o más bien por la densidad de los líquidos.

¿Qué pasa si mezclamos sal o azúcar con agua?


El aceite, la sal, la leche y el colorante se diluyen en el agua


¿Y arena con agua? 


Se hace barro con el que podemos modelar y hacer castillos como en la playa.


¿ y harina con agua?


Se hace una masa que podemos usar como plastilina.

¿Qué objetos hunden o flotan en el agua? 



Con este disfrutamos mucho  e íbamos comprobando lo que pasaba con cada objeto y que las esponjas absorben el agua.

¿Y que pasa si mojamos papel?







Hicimos flores de papel a las que les doblamos sus pétalos y observamos que pasaba al echarlas al agua y como los pétalos se abrían como por arte de magia.

Lo pasamos muy bien, el agua es un elemento que les encanta y como estamos aprendiendo sobre animales marinos y además el calor que está haciendo nos podemos refrescar un poquito

.

EXPERIMENTOS CON AGUA

La chaleur est arrivée, il fait chaud, très chaud, ça tombe bien ! Nous avons parlé de l'EAU:

L'EAU A-T-ELLE UNE COULEUR?

NON, ELLE EST TRANSPARENTE.

L'EAU A-T-ELLE UNE ODEUR?

NON, ELLE EST INODORE.

L'EAU A-T-ELLE UN GOÛT?

NON, ELLE EST INSIPIDE, SAUF SI ON LUI AJOUTE UNE SAVEUR.

Et le son est différent si on frappe sur un verre plein, à demi plein ou presque vide.

AMUSANT, tout cela !


El calor ha llegado, hace calor, mucho calor, y justamente, hemos hablado del AGUA en clase.

¿El agua tiene color?

No, es transparente.

¿El agua tiene olor?

No.

¿El agua tiene sabor?

No, salvo que le echemos algo.

Y si tocamos con una cuchara un vaso lleno de agua, un vaso medio lleno y un vaso casi vacío, el sonido es distinto.

¡Qué divertido!



24 mayo 2025

LES ANIMAUX MARINS

 VOCABULAIRE


VOCABULAIRE...PLUS


CHANSON SOUS L'OCÉAN / LA PETITE SIRÈNE


...et en photo, le poisson le plus moche du monde ! el pez más feo del mundo...

le BLOBFISH





NOTRE PREMIER ATELIER CUISINE


Mercredi dernier, nous sommes partis "travailler" dans la grande cuisine de l'école, en Primaire, pour notre premier atelier cuisine, tout en français, avec les 4 collaborateurs français, María José, François, Miguel et Laurence.
Nous nous sommes bien lavés les mains, et avons mis une toque de chef ou cheffe cuisinier ou cuisinière.
Nous nous sommes partagés 2 recettes, certains ont préparé des brochettes de fruits avec kiwi, pomme, orange et fraise. D'autres ont préparé un croque-monsieur avec pain de mie, beurre, dinde et fromage râpé.
Tout le monde a écouté, participé, goûté et rangé ensuite, avant de retourner en classe.
L'activité a eu un grand succès, et a permis à beaucoup de découvrir et apprécier des fruits et autres saveurs jusqu'alors inconnus.





El miércoles pasado, nos fuimos a "trabajar" en la cocina grande del colegio, en el edifico de Primaria, para nuestro primero taller de cocina todo en francés con nuestros 4 colaboradores franceses, María José, François, Miguel y Laurence.
Empezamos por lavarnos bien las manos antes de ponernos un gorro de cociner@.
Nos dividimos entre las 2 recetas propuestas. Algun@s prepararon brochetas de frutas con kiwi, manzana, naranja y fresa. Otr@s prepararon un sándwich caliente con pan bimbo, mantequilla, pavo y queso rallado. 
Estuvimos tod@s muy atent@s, hemos participado tod@s, hemos probado y recogido antes de volver a clase. 
La actividad ha tenido mucho éxito y nos ha permitido descubrir frutas y más sabores nuevos que no conocíamos hasta entonces. 



IMPORTANT



Toutes nos activités culinaires prennent en compte les allergies et/ou spécificités  de chacun, chacune.

Todas nuestras actividades de cocina tienen en cuenta las alergias y particularidades alimenticias de cada un@.












03 mayo 2025

LEER JUNTOS, SAN JORGE

 El grupo de familias de Leer Juntos representaron con luz negra dos cuentos.


Uno de ellos fue en francés L'ARBRE LECTEUR


En este jardín se alza un árbol extraño, como atraído por los libros que lee el pequeño de la casa... ¡El niño no sólo lo siente inclinado sobre su hombro cuando lee, sino que incluso encuentra sus álbumes favoritos entre sus ramas! ¿Árbol vivo, árbol lector? Árbol amado, en todo caso. Y cuando ese árbol muera por un rayo, el niño, ayudado por su madre (y una pizca de asombro), trabajará para darle una nueva vida: hará el álbum que tenemos entre nuestras manos.



Y el otro cuento, fue una versión acortada y de origen aragonés de la Leyenda de San Jorge: TE QUIERO, VALERO de Fernando Lalana.



Se quedaron impresionados y estuvieron muy atentos. Disfrutamos mucho.



¡NOS ENCANTÓ!

01 mayo 2025

LE MUGUET DU 1 MAI


Le 1er mai en France est la fête du travail et aussi du MUGUET, qui ne fleurit qu'au printemps, et qui annonce le retour du beau temps. Il est originaire du Japon et aime l'humidité. On l'offre le 1er mai, car il porte bonheur et sent très bon, mais attention, ses fleurs sont toxiques.
Nous avons reproduit notre brin de muguet en classe avec du coton.

El día 1 de mayo es festivo en Francia, se celebra el día del trabajo y del muguet, que sólo sale en primavera y que anuncia la vuelta del buen tiempo. Viene de Japón y le gusta la humedad. Se regala el día 1 de mayo, porque da buena suerte y huele muy bien, pero sus flores son tóxicas. Hemos hecho nuestro ramo de muguet con bolitas de algodón. 






L'autre jour, nous avons encore célébré le printemps en peignant des TULIPES avec une fourchette.
Il existe de multiples façons de pratiquer les arts plastiques ! toujours en s'amusant !

Y el otro día, celebramos la primavera pintando tulipanes con un tenedor...hay muchas formas de hacer plástica...siempre jugando...